11 Abr Chefs en casa. Revista LIFESTYLE
Chefs en casa. Revista LIFESTYLE
Es una opción que existe desde hace tiempo pero que cada vez está más profesionalizada. Los chefs a domicilio proliferan en una sociedad cada vez con menos tiempo libre y con mayores exigencias. Sin embargo, sólo unos pocos se han hecho un nombre en esta afamada carrera de ‘cocinitas’
Son muchos los cocineros que ofrecen sus servicios a domicilio. A pesar de ello, el glamour y el lujo verdaderos sólo están en las manos de unos pocos. Para empezar es imprescindible recalar en el nombre de José Andrés Puerta, que sale de los más ambiciosos paladares del mundo. Este chef asturiano se ha convertido en un ‘show man’ televisivo en Estados Unidos de la mano de un programa culinario de moda. En este país regenta 14 restaurantes, además de ser el insigne cocinero del presidente norteamericano, Barack Obama, en la Casa Blanca. Este cocinero también ha guisado para el monarca español, junto al que se le ha podido ver en eventos públicos.
Por otro lado, el colombiano José Mejía del Valle es uno de los cocineros favoritos de las ‘celebrities’, habiendo cocinado sus delicias para paladares como los de Barack Obama, Jennifer López y Giorgio Arma ni, además de otros famosos algo más cercanos a nuestro país como Shakira.
El tercer chef de famosos que hemos seleccionado es el cocinero francés Eric Fréchon, responsable del restaurante parisino Le Bristol, con triple estrella Michelín. Además de su renombre en Francia (una cocina que reivindica), este cocinero cuenta entre sus clientes habituales con Nicolas Sarkozy, el ex ‘premier’ británico Tony Blair e, incluso, el ex presidente egipcio Hosni Mubarak. Ellos son sólo una muestra de los designios de la selección natural en materia de fogones. Sin embargo, si usted desea contratar los servicios de chefs privados existen numerosas empresas especializadas.
CHEF PARA LA REINA
La Reina Isabel II de Inglaterra inició en mayo la búsqueda de un cocinero privado con un salario de 27.000 euros por 45 horas semanales, según trascendió tras un anuncio por palabras colgado en la página web de Buckingham Palace. Miles de personas se interesaron por este puesto, para el que se requería preparar comidas y banquetes para 200 cubiertos o recepciones de 800 personas. A pesar de lo que pueda parecer, dentro de palacio el menú es de lo más austero según explicó Darren McGrady, antiguo chef personal de la Reina de Inglaterra. El desayuno es de lo más simple y natural: cereales ‘Kellogg’s Special K’, fruta fresca de su huerta y nueces de macadamia que se conservan en una tartera. Para el almuerzo disfruta de pescado blanco o pollo asado con verduras. Por las tardes, la hora del té es imprescindible con unos bollitos tradicionales británicos conocidos como ‘scones’, emparedados y algún dulce. La cena se sirve a las ocho en punto y está compuesta de venado o salmón.
Chefs en casa. Revista LIFESTYLE. Grupo Sobejano